Virtualización con VirtualBox
Crea máquinas virtuales completas para probar sistemas operativos sin afectar tu equipo principal
VirtualBox
VirtualBox es un potente software de virtualización de código abierto desarrollado por Oracle que te permite ejecutar múltiples sistemas operativos como máquinas virtuales en tu computadora. Es ideal para probar nuevos sistemas, desarrollar software en diferentes entornos o aprender sobre sistemas operativos sin riesgo.
¿Qué es VirtualBox?
Concepto de Virtualización
VirtualBox es un hipervisor de tipo 2 (hosted) que permite crear y ejecutar máquinas virtuales. Una máquina virtual es un entorno simulado que se comporta como un ordenador independiente, con su propio hardware virtual (CPU, RAM, disco duro, etc.), dentro de tu sistema operativo principal (host).
Con VirtualBox puedes instalar sistemas como Windows, Linux, macOS (en hardware Apple), Solaris y otros, todos funcionando simultáneamente en tu máquina real sin necesidad de particionar el disco o realizar arranques duales.
Características principales
- Gratuito y de código abierto: Disponible bajo licencia GPL.
- Multiplataforma: Funciona en Windows, Linux, macOS y Solaris.
- Soporte para múltiples SO invitados: Puedes virtualizar casi cualquier sistema operativo.
- Instantáneas (Snapshots): Guarda el estado de una máquina virtual y vuelve a él en cualquier momento.
- Modo sin pantalla (Headless): Ejecuta máquinas virtuales en segundo plano.
- Portabilidad: Las máquinas virtuales pueden exportarse e importarse fácilmente.
Requisitos del sistema
Requisitos básicos
- Procesador: 64-bit con soporte para virtualización (Intel VT-x o AMD-V)
- RAM: Mínimo 4GB (recomendado 8GB o más)
- Espacio en disco: Depende del SO invitado, pero mínimo 10GB por máquina virtual
- Sistema operativo anfitrión: Windows 7+, macOS 10.13+, Linux 2.6+
Habilitar virtualización en BIOS/UEFI
Para que VirtualBox funcione correctamente, debes asegurarte de que la virtualización está habilitada en tu BIOS/UEFI:
- Reinicia tu computadora y entra al BIOS/UEFI (generalmente pulsando F2, F10, F12 o DEL durante el arranque)
- Busca la opción de virtualización (Intel VT-x o AMD-V)
- Actívala y guarda los cambios
Instalación de VirtualBox
Descarga el instalador
Visita el sitio oficial de VirtualBox y descarga la versión correspondiente a tu sistema operativo (Windows, macOS o Linux).
Ejecuta el instalador
Ejecuta el archivo descargado y sigue las instrucciones del asistente de instalación. Acepta los valores predeterminados a menos que tengas necesidades específicas.
Instala Extension Pack
Descarga e instala el "Oracle VM VirtualBox Extension Pack" desde la misma página de descargas para habilitar funciones adicionales como USB 2.0/3.0, webcam, etc.
Extension Pack añade funciones avanzadas a VirtualBox
Verifica la instalación
Abre VirtualBox desde el menú de aplicaciones de tu sistema. Si se abre sin errores, la instalación fue exitosa.
Consejo profesional
Para mejorar el rendimiento de tus máquinas virtuales:
- Asigna suficiente RAM (pero no toda la disponible)
- Habilita la aceleración 3D si vas a usar interfaces gráficas
- Usa discos virtuales en formato VDI o VHD
- Instala las Guest Additions en el SO invitado