Como crear Medios de Instalación
Guía completa para preparar USB booteables e instalar cualquier sistema operativo
Medios de Instalación
Para poder instalar un sistema operativo como Windows o Ubuntu, es necesario disponer de su imagen ISO y crear un medio de instalación, que normalmente es un USB booteable. A continuación te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
Descargar ISOs oficiales
Windows
Para obtener un archivo ISO para la instalación de nuestro sistema operativo, siempre que se pueda es recomendable descargarlo de sitios oficiales. Aquí te dejamos los enlaces oficiales:
- Windows 10: Microsoft - Windows 10
- Windows 11: Microsoft - Windows 11
- Windows Server 2022: Microsoft - Windows Server
Ubuntu
Descarga las versiones oficiales de Ubuntu desde los siguientes enlaces:
- Ubuntu Desktop: Ubuntu Desktop
- Ubuntu Server: Ubuntu Server
- Ubuntu Mate: Ubuntu Mate
Programas para crear USBs booteables
¿Qué es un USB booteable?
Un USB booteable es un dispositivo USB que contiene un sistema operativo o herramienta de arranque que permite iniciar un ordenador desde el USB en lugar de hacerlo desde el disco duro.
Rufus (Windows)
Muy fácil de usar. Solo necesitas seleccionar la ISO, el USB y pulsar "Empezar". Ideal para usuarios de Windows.
Descarga: https://rufus.ie/
balenaEtcher (Windows/Linux/macOS)
Interfaz muy simple, ideal para crear USBs booteables. Compatible con Windows, Linux y macOS.
Descarga: https://www.balena.io/etcher/
Guía definitiva para crear tu USB Booteable
Preparación del USB: Elige tu guerrero
Conecta una memoria USB con al menos 8GB de capacidad. Todos los datos serán eliminados, así que asegúrate de hacer una copia de seguridad.
Ejemplo de USB con suficiente capacidad
Descarga la ISO: Consigue tu sistema operativo
Obtén la imagen ISO del sistema operativo que deseas instalar desde los enlaces oficiales proporcionados arriba.
Lanza el software: Elige tu herramienta
Abre el programa que hayas elegido para crear el USB booteable (sin necesidad de instalación en la mayoría de casos).
Interfaz inicial de Rufus
Selección estratégica: ISO + USB
En el programa, selecciona la imagen ISO descargada y el dispositivo USB al que quieres transferirla.
¡Acción! Inicia la creación
Pulsa el botón para comenzar (en Rufus es "Empezar", en Etcher es "Flash!") y espera a que termine el proceso.
Proceso de creación del USB booteable en progreso
Consejo profesional
Si tu ordenador no reconoce el USB booteable, prueba a:
- Desactivar "Secure Boot" en la BIOS/UEFI
- Cambiar el modo de arranque entre UEFI y Legacy (CSM)
- Probar otro puerto USB (preferiblemente USB 2.0)
- Verificar que la ISO no está corrupta